
Armenia, un pequeño pero fascinante país enclavado entre Europa y Asia, tiene mucho que ofrecer a los viajeros, especialmente a aquellos que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora. Si eres un amante de la historia, los paisajes impresionantes y las tradiciones arraigadas, este país será un destino que te conquistará. En este artículo, te llevaremos a un recorrido por lo más destacado de Armenia, desde sus lugares emblemáticos hasta su gastronomía y costumbres.
Además, Armenia se ha convertido en un lugar muy solicitado por personas jubiladas en los últimos años, ya que se trata de un destino muy atractivo y no tan masificado. Además es un lugar donde las comidas y el alojamiento todavía tienen unos precios muy asequibles.
Lo más típico de ver en Armenia
Monasterios y iglesias antiguas
Armenia es conocida por su rica herencia cristiana, y sus monasterios e iglesias son testigos de siglos de historia. El Monasterio de Geghard, ubicado en un cañón rocoso, es un ejemplo impresionante de arquitectura medieval. No puedes dejar de visitar también el Monasterio de Khor Virap, desde donde podrás disfrutar de vistas espectaculares del monte Ararat, considerado sagrado en la tradición armenia. Además, la Catedral de Echmiadzin, en la ciudad homónima, es el centro espiritual de la Iglesia Apostólica Armenia y es considerada una de las iglesias más antiguas del mundo.
Paisajes montañosos
Armenia es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Con su impresionante paisaje montañoso, el país ofrece una gran variedad de rutas de senderismo. El lago Sevan, uno de los lagos de agua dulce más grandes del mundo, es otro lugar que no te puedes perder. Aquí podrás relajarte, disfrutar de las vistas y disfrutar de la tranquilidad que ofrece este hermoso rincón de la tierra.
Ciudades históricas
La capital, Ereván, es un lugar vibrante donde la modernidad se encuentra con la tradición. Pasea por la Plaza de la República, rodeada de edificios históricos, y disfruta de un café mientras observas la vida cotidiana. No muy lejos de Ereván, la ciudad de Garni y su templo pagano de la época helenística son otra parada imprescindible en tu viaje. Es un lugar perfecto para aquellos interesados en la historia y la arqueología.
Cosas curiosas e interesantes sobre Armenia y sus gentes
El alfabeto armenio: una joya única
Uno de los aspectos más distintivos de la cultura armenia es su alfabeto, creado en el siglo V por el monje Mesrob Mashdots. Su escritura es única en el mundo, con caracteres que no se parecen a los de ningún otro idioma. Si eres curioso, ¡te encantará intentar aprender algunas palabras en armenio!
La tradición vinícola
Aunque no es tan conocida como la de Francia o Italia, Armenia tiene una de las tradiciones vinícolas más antiguas del mundo. Se cree que el vino se produce en este país desde hace más de 6.000 años, y no es raro encontrar vinotecas y bodegas donde podrás degustar vinos locales únicos. La región de Areni, en particular, es famosa por sus vinos, y si eres amante de esta bebida, no dudes en probar el vino tinto de Areni, considerado uno de los mejores.
El pueblo armenio
Los armenios son conocidos por su amabilidad y hospitalidad. Siempre dispuestos a compartir una taza de té o un plato de comida con los visitantes, su calidez y generosidad son uno de los aspectos más entrañables de este destino. No te sorprendas si te invitan a su casa o si compartes una conversación con ellos en la que te hablan de su rica historia y tradiciones.
Comidas típicas: ¡Un festín para el paladar!
La gastronomía armenia es una verdadera delicia. Los sabores frescos y los ingredientes naturales dominan los platos, y cada comida es una oportunidad para disfrutar de una auténtica experiencia cultural. Aquí te presentamos algunos de los platos más representativos que no puedes dejar de probar:
Khorovats
El khorovats es el plato más tradicional de Armenia. Se trata de carne (generalmente cerdo, cordero o pollo) marinada y asada a la parrilla. La carne se sirve acompañada de verduras, pan y, por supuesto, con un buen vino local. Es un plato perfecto para disfrutar en familia o con amigos, y es muy popular en reuniones y celebraciones.
Dolma
Este plato, común en varias culturas de Oriente Medio, tiene una versión única en Armenia. Se trata de hojas de parra rellenas de arroz, carne y especias. El sabor es suave pero lleno de matices, y se puede encontrar tanto en versión vegetariana como con carne. Es uno de esos platos que te hace sentirte como en casa.
Lavash
El lavash es el pan tradicional armenio, y es un acompañante esencial en cualquier comida. Se trata de un pan delgado, suave y ligeramente crujiente, que se puede comer con casi cualquier tipo de comida. Si tienes la suerte de presenciar su elaboración, verás cómo se hornea en un horno tradicional de barro, el tonir, que le da su sabor y textura característicos.
La mejor época para viajar a Armenia
El clima de Armenia varía según la región y la altitud, pero en general, el país tiene un clima continental. Los veranos pueden ser bastante calurosos, especialmente en las zonas bajas, mientras que los inviernos son fríos, especialmente en las montañas. Para los viajeros jubilados, la mejor época para visitar Armenia es durante la primavera (de abril a junio) y el otoño (de septiembre a noviembre). Durante estos meses, el clima es suave, con temperaturas agradables para explorar las ciudades y el campo, sin el calor intenso del verano ni el frío de la nieve.
Armenia es un destino que, aunque pequeño, está lleno de historia, tradiciones y paisajes impresionantes. Cada rincón de este país cuenta una historia, y su gente te hará sentirte como en casa. Si buscas un viaje lleno de cultura, buenos sabores y experiencias únicas, Armenia es, sin duda, un lugar que no puedes dejar de conocer.
Desde el grupo Viajeros+65 se está organizando un grupo de personas para hacer este viaje a «Armenia y Georgia» con salida el 22 de Mayo de 2025 (salidas desde Madrid y Barcelona, enlaces salidas desde otras ciudades).
.
¿Buscas inspiración para tu próximo Viaje? haz la prueba, escribe un destino y dale a buscar!
