junio 22, 2025

Revista V+65

El magacine para +65

Cómo vivir tranquilos en tiempos de noticias alarmantes

Vivimos en una época en la que las noticias vuelan más rápido que nunca. A veces nos llega una información alarmante y, sin darnos cuenta, ya estamos imaginando todo tipo de escenarios complicados. Pero ¿realmente tenemos que preocuparnos tanto por todo lo que se dice?

Tomemos un ejemplo reciente: el apagón que ocurrió hace poco. Fue algo puntual, como han pasado muchas veces antes. Sin embargo, no faltaron quienes empezaron a decir que eso era solo “el principio del caos” o que “vamos a vivir sin luz durante meses”. ¡Qué estrés! Y todo eso sin que existiera una base real para afirmarlo.

Lo mismo sucede con algunas recomendaciones del gobierno, como el famoso consejo de tener un kit de emergencia en casa. Esa es una idea útil, práctica, como tener una caja de herramientas o una linterna a mano. Pero en lugar de verlo con normalidad, algunas personas lo malinterpretan como si nos estuvieran diciendo que algo terrible está a punto de ocurrir. Y no tiene porqué ser así.

Prepararse no es lo mismo que preocuparse. Tener a mano algunas cosas básicas —como una radio con pilas, agua embotellada, o una linterna— no significa que vayamos a vivir una catástrofe mañana. Significa simplemente que estamos siendo previsores, igual que cuando llevamos un paraguas “por si acaso” aunque no llueva.

Hay algo muy importante que debemos recordar: podemos escuchar las noticias sin dejarnos arrastrar por ellas. Estar informados sí, pero sin dejar que nos roben la tranquilidad. Si algo realmente importante sucede, los canales oficiales nos lo dirán con claridad. Mientras tanto, vivamos con calma.

Y si te interesa estar un poco más preparado sin caer en el alarmismo, quizá te guste echar un vistazo a este Manual de Emergencia Urbana, una guía sencilla y práctica para saber qué hacer ante pequeños imprevistos del día a día. Una herramienta útil, sin dramas, pero también previsora en el caso que una emergencia de este tipo se alargue en el tiempo y la red de alimentos pueda escasear.

Ver Manual de Supervivencia Urbana

.

*Algunos de los enlaces de esta publicación son enlaces de afiliados, algunos de ellos de Amazon. Esto significa que si hace clic en el enlace y compra el artículo, recibiré una comisión de afiliado sin costo adicional para usted.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies