Seguro que los que tenemos más años recordamos aquellas navidades cuando los teléfonos móviles no existían, y los que estaban a la mesa no estaban pendientes del whatsapp ni de las notificaciones del móvil, ni del «candy crush», qué tiempos!. Eran aquellas comidas y cenas más amenas y divertidas, donde desde los más jóvenes hasta los más mayores querían hablar, entonces ¿por qué no hacemos que nuestras comidas navideñas vuelvan a ser lo que eran?
Os propongo un Plan, éstas navideñas haremos operación «sin móvil» en nuestras celebraciones hogareñas, para ello colocaremos una caja en el recibidor o entrada de nuestra casa, que hará la función de «recoge móviles», es decir, cada persona que entre por la puerta depositará allí su móvil que no podrá tocar ni consultar hasta que se vayan, y a cambio vamos a poner sobre la mesa unos juegos de sobremesa donde la imaginación y la diversión serán protagonistas, aquí os los cuento:
- El Reto de los Refranes Navideños «Inventados»
Este es un juego de palabras y asociaciones. Un jugador empieza diciendo una frase o refrán relacionado con la Navidad, por ejemplo: «En Navidad, todo es posible» y deja así la frase mientras señala a otro comensal/jugador para que termine el refrán con lo primero que se le ocurra de una manera inesperada o cómica, como por ejemplo: «En Navidad, todo es posible -> hasta que el perro coma los turrones». A continuación el que termina ese refrán, señala a otro comensal/jugador para que comience otro refrán «inventado» con la frase con la que él completó el refrán anterior, por ejemplo: «Si el perro come los turrones -> el año entrante nos traerá grandes bendiciones».
Este juego fomenta la creatividad mental y puede generar situaciones muy graciosas y originales. ¡Cuanto más absurdo, mejor!
- Escenifica un regalo navideño
En este juego los protagonistas son los regalos de navidad y los sentimientos! Se trata de escenificar mediante mímica la sensación al recibir un regalo de navidad, no se puede hablar, solo gesticular y así los demás deben adivinar de que regalo habitual de navidad se trata.
Empezar el juego por un miembro de la mesa y seguir en orden por el comensal de al lado y así hasta llegar de nuevo al primer jugador. Por ejemplo, el primer jugador decide que quiere que los demás adivinen que le acaban de regalar una bufanda, entonces mediante gestos que indiquen a los demás por ejemplo el hecho de llevar la bufanda al cuello y estrujarlo por la sensación de tacto calentito, los demás deberán adivinar añadiendo los gestos necesarios que el regalo que ese jugador tiene en mente es una bufanda.
- El Cuento de Navidad «Más Loco!»
Para este juego, solo hace falta un poco de papel y bolígrafo (o incluso solo imaginación). El objetivo es crear un cuento o historia colectiva, es decir creada por todos los comensales con lo primero que se les ocurra, pero con una vuelta de tuerca navideña, y al final leer en cuento o historia loca que se ha creado.
Para ello, empieza un comensal/jugador que será quien irá a su vez anotando lo que va diciendo cada uno para así poder leer la historia resulta al final, por ejemplo ese primer comensal comenzará el cuento o historia con una fraese como por ejemplo: «Era Nochebuena, y el frío era tan intenso que los renos decidieron hacer algo nunca antes visto…» y a continuación el miembro que tiene a un lado añade la primera frase relacionada que se le ocurra para continuar e ir dando forma a la historia, a continuación el comensal próximo siguiente añadirá otra frase, y así hasta que cada miembro de la familia debe ir agregando una línea para completar la historia, teniendo en cuenta que el último comensal antes de llegar al que inició la historia, deberá añadir una frase de conclusión, es decir, que tendrá el «honor» de terminar el relato del cuento.
Ahora toca leerlo y ver que Cuento de Navidad más loco habéis creado! se pueden empezar nuevas rondas y empezar nuevos cuentos, tantos que al final incluso os de para escribir un ebook o libro con las historias resultantes y repartirlo entre todos los comensales, para así tener un recuerdo muy divertido de esa comida de Navidad.
Y recuerda, ésta Navidad el móvil se queda en el hall!