octubre 16, 2025

Revista V+65

El magacine para +65

Cómo usar WhatsApp de forma segura

WhatsApp es, sin duda, una de las aplicaciones favoritas de todos: nos mantiene en contacto con familia, amigos y grupos de interés. Pero, igual que es muy útil, también puede ser un lugar donde aparezcan mensajes falsos, intentos de engaño o contactos sospechosos.
Por eso, es importante conocer algunas pautas sencillas para usarla con seguridad y disfrutar de la aplicación sin sustos.

1. Desconfía de los mensajes “raros” o urgentes

Uno de los trucos más comunes que usan los estafadores es hacerte creer que pasa algo urgente, por ejemplo:

  • Enhorabuena! te ha tocado un premio. Haz clic para recibirlo.
  • Te ha llegado un paquete que está a la espera de tu autorización de entrega. Haz clic para autorizar la entrega.
  • Tu cuenta está bloqueda. Haz clic para saber que eres tú y desbloquearla.
  • Tu cuenta del banco está a punto de quedar sin saldo. Haz clic para contactar direcntamente con tu gestor.
  • Tu hijo necesita dinero y solicita que le envíes un bizum al siguiente número.
  • Etc…

Resumiendo: nunca pulses en enlaces desconocidos, ni facilites datos personales o bancarios a través de WhatsApp.
Si algo te suena extraño, pregunta primero a la persona real, llama a tu banco si el mensaje es de un banco, o a la empresa de reparto si estás esperando realmente un paquete, e ignora el mensaje recibido en el whatsapp.

2. No escribas tu número de móvil en grupos de personas que no conoces

Muchas personas son demasiado confiadas y escriben públicamente sus números de teléfono en comentarios en páginas o grupos de facebok donde también comentan otras personas que no conocen absolutamente de nada, y así les están abriendo la puerta a que puedan entrar estafas a través de su whatsapp. Por eso, si participas en grupos de whatsapp que no conoces a los miembros hazlo preferentemente desde otros chat donde no sea obligatorio mostrar tu número de teléfono, por ejemplo utilizando los chat de facebok.

3. Controla quién puede ver tu información

WhatsApp permite decidir quién puede ver tu foto, estado y última conexión.
Esto ayuda a mantener tu privacidad y evitar que personas desconocidas obtengan datos tuyos.

Para configurarlo:

  1. Entra en Configuración > Privacidad.
  2. Elige quién puede ver tu foto de perfil, tu estado y tu hora de última conexión (por ejemplo, “solo mis contactos”).

Así evitarás que desconocidos vean tus datos personales.

4. Aprende a bloquear y denunciar contactos sospechosos

Si alguien te escribe con un número que no conoces, te pide dinero o te incomoda, bloquéalo sin dudarlo, suelen ser teléfonos creados para realizar estafas de forma masiva, también conocidos como bots.

Cómo hacerlo:

  1. Abre el chat con ese número.
  2. Pulsa arriba, donde aparece su nombre o número.
  3. Desliza hacia abajo y selecciona “Bloquear contacto”.

Una vez bloqueado, no podrá volver a escribirte ni ver tu foto.

5. No compartas fotos, documentos o datos personales con desconocidos

Recuerda que una foto, una dirección o un número de cuenta pueden ser utilizados por otras personas con malas intenciones.
Solo comparte información con gente de confianza.

Si recibes archivos o enlaces de personas que no conoces, no los abras: podrían contener virus o programas maliciosos.

WhatsApp puede ser un gran aliado para mantener el contacto, pero también debemos usarlo con precaución.
Sigue estos pasos y disfruta de la aplicación con seguridad y tranquilidad:

  • Desconfía de lo que te pida dinero o datos personales.
  • Controla quién ve tu perfil.
  • Y ante la duda… ¡mejor borrar que lamentar!

Porque estar conectado está bien, pero estar seguro es todavía mejor.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies