octubre 16, 2025

Revista V+65

El magacine para +65

Cuando los veranos se vuelven vacíos

Curiosamente el verano se suele representar como sinónimo de bullicio, de ajetreo, de fiesta, de diversión, de hacer cosas en grupo, pero sin embargo, para otras personas puede ser un momento especialmente delicado, sobre todo cuando se vive ne grandes ciudades.

Paradójicamente en estas fechas pasan cosas contrarias, los pueblos se llenan de gente, de alegría, de voces, de risas, de verbenas, de niños correteando, pero al contrario, las ciudades tienden a quedar vacías, sus gentes escapan de vacaciones a los pueblos, y los que se quedan, buscan el cobijo de sus viviendas para enfrentar los días de calor.

Por eso, si la soledad no deseada ya es un problema social, en verano se puede hacer mucho más notable para quienes se quedan en casa, cuando los vecinos, familiares, y amistades, se van de vacaciones.

Así, en la publicación de este mes, hablamos sobre cómo evitar el aislamiento emocional y mantenerte conectado con los demás, especialmente en verano, porque aunque la ciudad parece que se queda un poco vacía, sigue existiendo mucha activdad!

Primero una aclaración, Soledad no es lo mismo que estar solo

Muchas personas disfrutan ampliamente de sus momentos de soledad, de poder hacer aquello que les apetece sin que nadie les limite o les imponga plazos, aunque la soledad sea no hacer nada, si no el simple hecho de la tranquilidad de mirar por la ventana. A veces, estar con uno mismo es agradable y necesario.

Pero, si notas que pasan los días sin apenas hablar con nadie, que no tienes ganas de salir, o que te invade la tristeza sin saber por qué… y esas sensaciones te abruman y te hacen sentir triste, con sensación de soledad, de vacío, entonces es momento de tomar cartas en el asunto. Porque no estás solo/a. Hay muchas personas que se sienten igual. Y hay muchas formas sencillas de recuperar la alegría y hacer aquello que nos apetece.

Conectar en verano… ¡sí es posible!

Aunque parezca que todos están de vacaciones, hay muchas personas mayores que se quedan en su barrio o ciudad en julio y en agosto. ¿Por qué no ser tú quien da el primer paso?

Aquí tienes algunas ideas sencillas para volver a disfrutar del contacto social sin agobios ni compromisos forzados:

  • Grupos de paseo: Muchas asociaciones o centros de mayores organizan paseos al atardecer. Andar acompañado es más ameno, seguro… ¡y se hacen amistades!
  • Quedadas para tardear. Si perteneces a algún grupo como Viajeros+65, puedes proponer una quedada en tu ciudad para hacer tardeos o ir a conciertos al aire libre al atardedecr, la mayoría de ciudades cuentan con eventos gratuitos tipo conciertos durante el verano.
  • Talleres de verano: Desde cerámica hasta escritura, hay opciones en ayuntamientos y centros cívicos. Algunos son gratuitos. Date una vuelta por el centro social de tu barrio y consulta las opciones.
  • Voluntariado: Ayudar a otros da sentido, energía y alegría. Hay entidades que buscan mayores para acompañar o dar conversación a otros mayores. También puedes aprovehcar grupos en los que participes para encontrar gente por tu zona para salir a pasear, charlar, ir al cine, etc..

Tecnología al servicio de tus emociones

Si moverte mucho te cuesta o no tienes eventos cerca, la tecnología puede ser tu gran aliada. Hoy más que nunca, estar cerca es posible sin moverse del salón:

  • Grupos de facebook. Únete a grupos de personas de tu edad y no tengas miedo en proponer planes, la mayoría de personas no lo hacen porque están como tu, no se atreven a dar el paso, no tengas miedo e interactúa! si no te muestras nadie sabrá que estás ahí. Pueden salir muchos planes interesantes de ahí y grandes amistades nuevas!.

Y no te preocupes si te parece complicada la tecnología: hay talleres, nietos o vecinos que estarán encantados de ayudarte a dar los primeros pasos. Anímate a preguntar en tu centro social de tu barrio por cursos de tecnología para mayores, seguro que los hay y la mayoría de las veces son gratuitos, así es que además de entretenimiento, aprenderás muchas cosas nuevas para estar comunicado y activo.

Crea tu propia rutina veraniega

A veces, la tristeza aparece cuando no hay estructura en el día. Te propongo este pequeño reto: crea una rutina diaria con al menos un momento social. Puede ser:

  • Salir a hacer unos recados en la mañana y a la vuelta sentarte en tu terraza favorita a tomar un vermut, y que no te de verguenza ni tristeza por sentarte sola ¿no te pasa que sueles admirar a esas personas que están tomando algo tranquilamente sin importarles lo que piensen los demás?, sé tu esa persona admirable!
  • Apúntante a alguna excursión de un día completo (ida y vuelta en el mismo día).
  • Participar en una actividad en grupo en tu ciudad, aunque sea una vez por semana.
  • Bajar a un parque con un buen libro y sentarte a leer rodeado de naturaleza.

Pequeños pasos crean grandes cambios. Y tú puedes crearlos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies