
¿Has oído hablar alguna vez de los pódcast?
Si no te suena el término, no te preocupes: muchos descubren este formato por primera vez y, una vez lo hacen, ¡ya no pueden dejar de escucharlos!
Un pódcast es como un programa de radio con uno o varios locutores que te cuentan cosas de diferencias temáticas, y que a diferencia de los programas de radio, los podcast los puedes escuchar cuando tú quieras, desde el móvil, la tableta o el ordenador. Los hay de todos los temas: historia, salud, humor, música, curiosidades, relatos… Y lo mejor de todo: la mayoría son gratuitos y se pueden escuchar en cualquier momento, incluso mientras cocinas, caminas o descansas en el sofá.
¿Dónde encontrar y cómo escuchar un pódcast?
Escuchar un pódcast es mucho más fácil de lo que parece. Solo necesitas un teléfono móvil, una tableta o un ordenador con conexión a internet. Hay varias plataformas de Podcast, así como hay diferentes cadenas de radio (Ser, Cope, etc..) con los Podcast pasa igual (está Ivoox, Spotify, Podimo, etc..) la mayoría son de escucha gratuita, aunque con la opción de elegir la versión de pago la cual hace que no te salte publicidad.
Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo:
- Desde el móvil (la forma más cómoda):
- Si tienes un móvil Android , descarga y abre la aplicación Spotify o iVoox.
- Si tienes un iPhone, puedes usar la app Apple Podcasts, que ya viene instalada.
- En cualquiera de ellas, escribe en el buscador el nombre del pódcast que quieras escuchar.
- Desde el ordenador:
- Entra en la web de Spotify.com o iVoox.com.
- Busca el tema que te interese (por ejemplo, “historias de España”, “relajación”, “salud para mayores”).
- Solo tienes que pulsar el botón de ▶️ Reproducir y empezar a disfrutar.
Consejo: puedes guardar tus pódcast favoritos para escucharlos después sin tener que buscarlos cada vez, y también hacerte una lista de canales de Podcast favoritos.
¿Por qué escuchar pódcast es bueno para ti?
Escuchar pódcast es mucho más que entretenimiento. Aporta beneficios reales para la mente y el bienestar:
- Estimula la memoria y la atención. Escuchar nuevas historias y datos mantiene activa la mente.
- Acompaña y mejora el ánimo. Escuchar voces agradables o programas con humor puede aliviar la soledad o la rutina.
- Promueve el aprendizaje continuo. Puedes aprender cosas nuevas sin esfuerzo, desde cultura general hasta recetas o curiosidades.
- Favorece la relajación. Muchos pódcast incluyen música suave, historias o meditaciones que ayudan a desconectar.
Aquí te adelanto 4 canales de Pódcast recomendados para empezar
Si no sabes por dónde comenzar, aquí tienes una pequeña selección pensada especialmente para ti:
- “Entiende tu mente” (escuchar aquí)
Un pódcast de psicología y bienestar que explica de forma sencilla cómo entender nuestras emociones, pensamientos y hábitos. Muy útil para mejorar el ánimo y conocerse mejor. - “Viajeros+65” (escuchar aquí)
El Podcast creado para los miembros del grupo Viajeros+65 (y tiene un poquito de mí 😬) - “Nutrición Consciente” (escuchar aquí)
Un Podcast donde no solo se comentan recetas, si no que habla de la nutrición como prevención y apoyo en los procesos de recuperación de muchas enfermedades.
Escuchar pódcast es una manera moderna, gratuita y sencilla de aprender, relajarte y sentirte acompañado.
Si te animas, prueba hoy mismo: abre Spotify o iVoox, escribe el nombre de alguno de estos programas y pulsa reproducir.
Puede que descubras en los Podcast tu nueva compañía favorita, mientras te diviertas y aprendes cosas nuevas.