
Seguro que la mayoría tenéis una cuenta abierta en la red social Facebok, y desde esa cuenta sabéis como interactuar o comunicaros con otras personas, generalmente nos comunicamos con los contactos que hemos agregado a nuestra lista de «amigos» en facebok, pero también nos podemos comunicar con otras personas que no conocemos a través de los grupos, páginas o chats de facebok.
Sin embargo, hay personas que no conocen la diferencia entre Páginas, Grupos y Chat de facebok, por ello vamos a ver las diferencias entre cada una de estas tres formas de comunicación más habitual dentro de esta red social, Facebok:
1.PÁGINAS de Facebok
Las páginas de facebok suelen ser creadas generalmente por empresas que quieren dar a conocer sus productos y novedades a las personas que siguen esas páginas, o que están interesadas en ese producto o servicio. Por ejemplo, una agencia de viajes puede tener una «Página en Facebok» para ir publicando las novedades de sus próximos viajes. También suelen tener páginas en facebok aquéllas personas que comparten sus hobbies con otras personas, como pueden ser páginas de tutoriales para hacer tejidos de punto, de recetas de cocina, etc..
Las páginas están abiertas o públicas para todos los usuarios de facebok, es decir que no necesitan la aprobación previa de un administrador para que puedan ver las publicaciones.
Los usuarios que dan a «seguir» a una página que es de su interés, pueden ver las publicaciones y escribir comentarios si lo desean en cada una de ellas, así como dar «me gusta» a publicaciones que les hayan parecido interesantes.
Las páginas, al igual que los grupos, solo nos aparecerán sus publicaciones cuando «navegamos» por facebok, cuando interactuamos (comentamos o damos me gusta a sus publicaciones) con esas páginas o grupos, ya que si nunca comentamos en ellas ni damos me gusta, entonces los algoritmos de «facebok» entienden que el contenido de esa página no es de tu interés, y así te muestra cada vez que entras en tu cuenta el contenido de otras páginas o grupos con los que sí interactúas más frecuentemente.
Una de las principales diferencias entre una página y un grupo de facebok, es que las publicaciones en una página se van quedando siempre atrás, van quedando abajo cuando hacen una publicación nueva, da igual que alguien ponga un comentario, la publicación siempre irá quedando por detrás de las publicaciones nuevas.
2.GRUPOS de Facebok
Los grupos de facebok, son una especie de comunidades de una temática concreta, los puede crear cualquier persona interesada en esa temática, y así abrir un grupo para interactuar, publicar y compartir con otras personas que quieran pertenecer a ese grupo porque esa temática también es de su interés.
Los grupos pueden ser privados o públicos, eso ya depende de los administradores si les da igual que el contenido de ese grupo llegue a todo el mundo mundial o si prefiere acotar el grupo a un público más concreto y de forma privada.
Los grupos suelen tener «Normas de participación» eso permite que los administradores puedan sacar a personas que han solicitado participar en el grupo y una vez admitidos no tienen en cuenta las Normas de participación o que no han leído el funcionamiento del grupo y lo restringen. Un ejemplo coloquial puede ser que los administradores pueden ser anfitriones donde invitan o dejan entrar a su casa (grupo) a otras personas que comparten la misma temática, pero si alguien se comporta de forma inadecuada u ofensiva lo puede invitar a irse o abrirle la puerta directamente.
Las normas o funcionamiento del grupo suelen estar fijadas en todos los grupos en la parte de arriba, dentro de un apartado que se llama «Destacados», se debe leer siempre que solicitamos entrar en un grupo en facebok, ya que ahí encontraremos las normas de funcionamiento y así evitamos preguntar en comentarios por cosas sobre el funcionamiento que ya estan allí detalladas y evitar un trabajo innecesario a los administradores de pararse a explicar algo que está ya explicado y publicado permanentemente en ese lugar, y que además es necesario leer siempre que entramos a algún grupo de facebok nuevo.
En el caso de las publicaciones de los grupos, y a diferencia de las páginas, las publicaciones se pueden «subir» cada vez que alguien pone un comentario, es decir si una publicación estaba muy por debajo de otras publicaciones nuevas, pero algún miembro ha llegado a ella y pone un comentario en esa publicación, ésta sube de nuevo a la parte de arriba del grupo y se posicionará de nuevo en la parte de arriba.
Nosotros mismos podemos configurar los grupos para que nos muestren sus «últimas publicaciones o más recientes» o si preferimos que nos muestre primero lo más «destacado», generalmente el administrador lo puede configurar para todos para que se muestre lo más reciente o lo más destacado.
3.CHAT Grupales de Facebok
Los Chat son muchas veces confundidos con los Grupos de Facebok y no tienen nada que ver, los grupos son lo que se ha detallado en el punto anterior, y los Chat vienen a ser prácticamente lo que son los grupos de Whatsapp. La diferencia entre los chat de Whatsapp con los de Facebok, es que para los primeros se necesita el número de teléfono de cada uno de los miembros, y con los de Facebok no es necesario el número de teléfono, simplemente con el mismo nombre de cuenta que tenemos en facebok nos pueden agregar a un chat al que solicitemos entrar, es decir los Chat de Facebok funcionan con el mismo nombre que vienes utilizando en tu cuenta de facebok.
Es bastante habitual que en los Grupos de Facebok se puedan hacer Chat diferenciados para cosas más concretas referentes al Grupo, así se pueden crear Chat con miembros del grupo en la misma provincia, o también Chat temporales para una temática que tiene una duración determinada, por ejemplo un viaje para el que se puede crear un chat con las personas del grupo que van a asistir y una vez concluido ese viaje o actividad se borra y se cierra.
Los chat de Facebok vienen además instalados en la aplicación de facebok, es decir desde el momento que abres tu cuenta ya tienes el apartado de Chat instalado, solo tienes que activarlo, al igual que hicimos en su día cuando instalamos whatsapp en nuestro teléfono. Si os fijáis, cuando os queréis comunicar de forma privada con una persona que ha puesto un comentario en un grupo, os sale la opción «Enviar Mensaje» y si hacéis clic ahí os sale un cajetín de mensajería (semejante al de Whatsapp) para que le puedas escribir.
Pero, también puede pasar que hay personas que configuran sus cuentas de forma privada para que solo sus amigos les puedan enviar mensajes privados (igualmente se hace en whatsapp), por eso hay veces que puedes enviar un mensaje y no leen, por eso o porque no han activado todavía el apartado de mensajería de su cuenta en facebok.
Con estos apuntes podemos entender fácilmente las diferencias entre los 3 puntos de comunicación más habituales dentro de la red social Facebok.
