abril 27, 2025

Revista V+65

El magacine para +65

El Reto de leer al revés

La lectura inversa o leer párrafos al revés, se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los ejercicios de estimulación cognitiva y ejercitación de la memoria más practicados y eficaces. En la siguiente imagen tenéis un ejemplo:

Y es que el hecho de leer al revés, requiere de una gran concentración, y a su vez resulta muy gratificante comprobar como cada vez somos capaces de leer textos más amplios de forma fácil y cómoda.

La memoria, la agilidad mental y la capacidad de resolución de problemas no son habilidades fijas: se entrenan, se desarrollan y se potencian. Así como un músculo se fortalece con el ejercicio, tu cerebro necesita estímulos novedosos para mantenerse en forma y prevenir el deterioro cognitivo. Y no hay mejor manera de hacerlo que con un enfoque revolucionario: leer alrevés.

Leer de atrás hacia delante no solo es un desafío divertido, sino que también reactiva conexiones neuronales, despierta nuevas formas de pensamiento y te ayuda a entrenar habilidades cognitivas clave.

Si quieres empezar a practicar la lectura inversa, te recomiendo «El Libro Al Revés», se trata de un cuaderno con ejercicios de lectura inversa, que van de menos a más, desde frases cortas a textos más largos, incluso al final incluye un relato corto para activar aún más nuestra mente.

A continuación os dejo el enlace desde la página de Amazon, ya que desde allí podéis leer una muestra de los ejercicios y así poner en práctica esta habilidad. Solo tenéis que hacer clic en el enlace y donde trae el botón de «Leer Muestra» hacer clic y ya podéis leer los primeros párrafos.

El Libro Al Revés (leer muestra)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies