octubre 16, 2025

Revista V+65

El magacine para +65

Piernas hinchadas en verano

Vemos causas y remedios naturales que sí funcionan.

Con el paso de los años, es muy habitual que aparezca una sensación de pesadez en las piernas, acompañada de hinchazón, sobre todo en la zona de los tobillos. Este malestar se intensifica especialmente durante el verano, cuando el calor favorece la retención de líquidos. Aunque tanto hombres como mujeres pueden padecerlo, son ellas, especialmente tras la menopausia, quienes más lo sufren debido a los cambios hormonales.

Afortunadamente, existen formas naturales, efectivas y seguras de aliviar esta molestia sin necesidad de recurrir siempre a fármacos. A continuación, te ofrecemos una guía sencilla con consejos y remedios que puedes poner en práctica desde casa para sentirte más ligera y cómoda durante los meses de calor.

¿Por qué se hinchan las piernas con el calor?

Desde el punto de vista de la medicina tradicional, la causa principal suele estar relacionada con problemas circulatorios: el calor dilata los vasos sanguíneos y esto dificulta el retorno de la sangre al corazón, provocando acumulación de líquidos en extremidades inferiores.

Sin embargo, la medicina alternativa o naturopatía apunta también al sistema linfático. Este sistema, encargado de eliminar toxinas y mantener el equilibrio de los líquidos corporales, puede volverse menos eficiente con la edad. Cuando esto ocurre, el cuerpo retiene más líquidos y aparecen molestias como hinchazón, pesadez y cansancio en las piernas.

1. Infusiones y alimentos que ayudan al drenaje

Además del agua, que siempre es importante, existen infusiones naturales con efectos diuréticos suaves que ayudan a reducir la retención de líquidos.

  • Infusión de perejil: Muy eficaz y sencilla de preparar. Hierve medio litro de agua, añade media taza de perejil fresco (hojas y tallos), cuece durante 2-3 minutos, deja reposar 20 minutos y toma a lo largo del día.
  • Tila y algas como el fucus: Sorprendentemente, la tila (tilo albar) también favorece el drenaje linfático. Puedes alternarla con otras infusiones según tus preferencias.
  • Alimentos recomendados: Espárragos, alcachofas, piña y pepino tienen propiedades diuréticas naturales. Intégralos en tus comidas de verano.

2. Paseos por la orilla del mar

Si tienes la suerte de vivir cerca del mar o puedes escaparte unos días, caminar por la orilla con los pies descalzos es una terapia natural excelente. El contacto con el agua salada, la presión del oleaje en los tobillos y el masaje que ofrece la arena húmeda bajo los pies activan el sistema linfático y circulatorio al mismo tiempo. Y además… ¡es una delicia!

3. Caminar descalzo, también en casa o en la naturaleza

Andar descalza por superficies naturales como césped, tierra o arena ayuda a activar la circulación y “descargar” tensiones. Incluso en casa, quítate los zapatos siempre que puedas. No es lo mismo que caminar sobre la tierra, pero tus pies agradecerán la libertad.

4. Revisa tu alimentación y reduce inflamación

En muchos casos, la hinchazón tiene relación con la dieta. Un exceso de azúcares, harinas refinadas o productos procesados puede afectar al páncreas y al hígado, órganos clave en la gestión de líquidos y toxinas.

Recomendaciones:

  • Reduce o elimina el azúcar y harinas blancas.
  • Modera el consumo de leche de vaca; opta por leche de cabra o bebidas vegetales como la de almendras o avena.
  • Incluye alimentos antiinflamatorios: cúrcuma, jengibre, frutas frescas y vegetales verdes.

5. Masajes linfáticos y cremas naturales

Un masaje suave y ascendente, desde los pies hasta las rodillas, ayuda a estimular tanto la circulación como el drenaje linfático. Puedes hacerlo tú misma en casa, o acudir a un especialista en masajes linfáticos.

Aplica una crema con ingredientes naturales como castaño de Indias, vid roja, centella asiática o ruscus. Estos activos mejoran la circulación y alivian la pesadez. Un buen momento para hacerlo es antes de acostarte, tras refrescar los pies con agua (alternando caliente y fría para activar la circulación) y secarlos bien.

6. Presoterapia en casa

Hoy en día existen masajeadores de piernas con función de presoterapia que pueden usarse en casa. Estimulan la circulación y el drenaje linfático de forma cómoda y segura. A continuación te muestro alguno de los modelos más valorados para utilizar en casa:

KIT PRESOTERAPIA EN CASA. CLIC AQUÍ PARA VER PRECIO Y CARACTERÍSTICAS

ALFOMBRA REFLEXOLOGÍA. CLIC AQUÍ PARA VER PRECIO Y CARACTERÍSTICAS

Aunque estos consejos son naturales y generalmente seguros, es recomendable contar con el seguimiento de tu médico de confianza, especialmente si ya tienes antecedentes de insuficiencia venosa, hipertensión o retención de líquidos.

No tienes que resignarte a vivir con piernas pesadas o hinchadas. Con algunos cambios sencillos y naturales en tu rutina, puedes mejorar notablemente tu calidad de vida, sentirte más ágil, ligera y en armonía con tu cuerpo. El verano puede ser una época maravillosa, también para tus piernas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies