octubre 8, 2025

Revista V+65

El magacine para +65

El insomnio por calor genera estrés

Las noches de verano pueden ser preciosas… pero también pueden convertirse en un reto cuando el calor se mete en casa y el sueño parece desaparecer.

Una noche tras otra en esa situación genera mucho estrés. Estrés durante la noche por no encontrar la solución idónea para conseguir dormir aunque sea un poco, y estrés durante el día pensando que probablemente esa noche tampoco vas a conseguir dormir.

Por eso hoy veremos herramientas sencillas y eficaces para mejorar tu descanso, recuperar tu energía… y volver a disfrutar de las noches de verano como mereces.

¿Por qué dormimos peor en verano?

Cuando el ambiente es muy caluroso y húmedo:

  • Nuestro cuerpo tiene más dificultad para bajar la temperatura interna, algo necesario para dormir.
  • La melatonina (la hormona del sueño) se segrega menos cuando hay mucha luz y calor.
  • Dormimos menos profundamente y nos despertamos con más facilidad.

Y si a eso le sumamos cambios de rutina, siestas largas o más actividad social de lo normal… el resultado es un descanso muy fragmentado.

7 estrategias para dormir mejor en noches calurosas

1. Adapta el dormitorio

  • Ventila bien temprano y mantén el cuarto fresco y oscuro durante el día.
  • Usa sábanas de algodón, lino o bambú, que respiran mejor que los tejidos sintéticos.
  • Duerme con ropa ligera, preferiblemente de algodón.
  • Si usas ventilador, colócalo hacia la pared y no directamente al cuerpo. Puedes poner un bol de hielo frente a él para enfriar el aire.

2. Evita cenas pesadas

  • Cena ligero y temprano (2-3 horas antes de dormir).
  • Evita fritos, grasas, chocolate, alcohol o cafeína.
  • Una cena ideal: ensalada con huevo duro o atún, un yogur y una infusión templada de manzanilla o valeriana.

3. Establece una rutina nocturna relajante

  • Baja las luces, pon música suave, lee algo ligero…
  • Evita mirar el móvil o la tablet antes de dormir (la luz azul afecta al sueño).

4. Evita las siestas largas

  • Una siesta corta (20-30 minutos) después de comer es beneficiosa.
  • Pero si duermes mucho durante el día, el cuerpo puede “olvidarse” de dormir por la noche.

6. Prueba técnicas de relajación

  • Respiración profunda, meditación guiada o escuchar sonidos relajantes.
  • También puedes usar aceites esenciales suaves (como lavanda) en la almohada.
  • Compra un roll-on de aceite esencial de lavanda y aplícalo en las sienes y las muñecas antes de dormir.

7. No te obsesiones con dormir

  • El insomnio se alimenta de la preocupación por no dormir.
  • Si pasan 20 minutos sin poder dormir, levántate, haz algo relajante en otra habitación, y vuelve a la cama cuando te entre el sueño. Aprovecha para tomar una infusión relajante como tila o valeriana. O aplica aceite esencial de lavanda en las sienes.

¿Y si ya tomas medicación para dormir?

No la cambies ni tomes más sin consultar antes con tu médico. Pero si notas que ha dejado de hacer efecto con el calor, coméntaselo: a veces una simple modificación del horario o del tipo de pastilla puede ayudarte mucho.

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Y puedes recuperarlo con pequeños cambios que cuidan tu mente y tu cuerpo.

.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies