octubre 8, 2025

Revista V+65

El magacine para +65

Ensalada templada de berenjena asada con uvas y queso

Septiembre es un mes lleno de sabores: las uvas llegan a los mercados en su mejor momento y las berenjenas están en plena temporada. Hoy te propongo una receta sencilla, nutritiva y deliciosa: ensalada templada de berenjena asada con uvas y queso fresco.

Un plato que sorprende por su contraste de sabores: el dulzor de la uva, la suavidad de la berenjena asada y la frescura cremosa del queso fresco. Perfecta para una cena ligera o como acompañamiento en la comida.

Ingredientes (para 2 personas)

  • 1 berenjena grande
  • 150 g de uvas (mejor sin pepitas, blancas o moradas)
  • 100 g de queso fresco (tipo Burgos)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de manzana, o balsámico
  • Un puñado de nueces o almendras troceadas (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Unas hojas de albahaca fresca (o perejil)

Preparación paso a paso

  1. Asar la berenjena:
    • Lava y corta la berenjena en rodajas de 1 cm de grosor.
    • Colócala en una bandeja de horno, añade un poco de sal, un chorrito de aceite de oliva y hornea a 180 ºC durante unos 20 minutos, hasta que esté tierna y dorada.
  2. Preparar las uvas:
    • Lava bien las uvas y córtalas a la mitad.
  3. Montar la ensalada:
    • Coloca en un plato las rodajas de berenjena templadas.
    • Añade las uvas, el queso fresco cortado en dados y, si lo deseas, un puñado de nueces troceadas.
  4. Aliñar:
    • Prepara un aliño con aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta.
    • Vierte sobre la ensalada y puedes terminar decorando con hojas de albahaca fresca.

¿Qué nos aporta esta ensalada?

  • Berenjena: Rica en fibra y antioxidantes, ayuda a regular el colesterol y a cuidar la digestión.
  • Uvas: Fuente de resveratrol, un potente antioxidante que contribuye a la salud cardiovascular.
  • Queso fresco: Aporta proteínas ligeras y calcio para fortalecer huesos y músculos.
  • Nueces/almendras: Grasas saludables que favorecen la memoria y la salud del corazón.
  • Aceite de oliva virgen extra: Clave de la dieta mediterránea, antiinflamatorio natural y protector de arterias.

Es una receta ideal para quienes desean mantener una alimentación equilibrada, sabrosa y adaptada a las necesidades nutricionales de la madurez.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies